Relación entre memoria de trabajo, inhibición y lectura : una revisión sistemática
La investigación sobre la relación entre funciones ejecutivas (FE) y rendimiento académico es un campo altamente trabajado. En este sentido, se ha evidenciado la importancia de la inhibición y la memoria de trabajo en la adquisición de la lectura y, especialmente, en la comprensión de textos en edad...
Autor Principal: | Franco Suárez, Oscar Hernán |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/36295 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La investigación sobre la relación entre funciones ejecutivas (FE) y rendimiento académico es un campo altamente trabajado. En este sentido, se ha evidenciado la importancia de la inhibición y la memoria de trabajo en la adquisición de la lectura y, especialmente, en la comprensión de textos en edades escolares. El presente documento tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 5 años con respecto a la relación entre FE y lectura en niños escolarizados. Se realizó un estudio descriptivo mediante el análisis de documentos, que fueron obtenidos a través de una búsqueda en las bases de datos Web of Science, Scopus, Scielo y Redalyc, utilizando como criterios de búsqueda las palabras "lectura", "memoria de trabajo" e "inhibición" y sus equivalentes en inglés para las bases de datos que sólo admiten criterios en este idioma. No se encontraron investigaciones en el contexto Colombiano, y de los documentos analizados la mayoría de estudios se hizo en población hispanoparlante y angloparlante. Adicionalmente los estudios sugieren una alta influencia de la memoria de trabajo en tareas de comprensión lectora, no obstante los resultados en cuanto a la inhibición parecen dejar algunos interrogantes ya que en algunos casos mostró tener relación y poder predictivo, pero en algunos otros no, lo que podría explicarse por la heterogeneidad de los instrumentos utilizados en los diferentes estudios. |
---|