Comportamiento mecánico de presas de almacenamiento de relaves, implementando un modelo viscoso y considerando las etapas de construcción
Debido a los largos periodos de construcción que tienen las presas de almacenamiento de relaves, se considera importante analizar la estabilidad de la estructura durante diferentes etapas de su proceso constructivo y tener en cuenta la variación de las propiedades del suelo tanto de fundación como d...
Autor Principal: | Benavides León, Carlos Manuel |
---|---|
Otros Autores: | Fernández Niño, Juan Sebastián |
Formato: | Tesis de maestría |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/36726 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Debido a los largos periodos de construcción que tienen las presas de almacenamiento de relaves, se considera importante analizar la estabilidad de la estructura durante diferentes etapas de su proceso constructivo y tener en cuenta la variación de las propiedades del suelo tanto de fundación como de material de construcción a lo largo del tiempo, por lo que se considera favorable la aplicación de un modelo capaz de representar ese comportamiento.
En este documento se comparan los resultados de análisis de estabilidad ejecutados sobre un caso de estudio documentado usando tanto el método de equilibrio límite y un modelo en elementos finitos utilizando el modelo constitutivo visco-hipoplástico.
Utilizando la formulación del modelo visco-hipoplástico junto con un software de elementos finitos capaz de simular etapas constructivas permitió representar adecuadamente el proceso constructivo, considerando la evolución de los campos de esfuerzos y deformaciones en función del tiempo. |
---|