Los eventos discrepantes en ciencias naturales un camino para propiciar pensamiento abductivo en la escuela

El estudio explica cómo los eventos discrepantes contribuyen al desarrollo de inferencias abductivas a través de una mediación educativa en un grupo de estudiantes con edades entre 10 y 12 años, de estrato socio económico 1 y 2 residentes en Bogotá - Colombia. El trabajo utilizó un método experiment...

Descripción completa

Autor Principal: Alvarado Ramírez, Martha Lucía
Otros Autores: Ardila Huérfano, Omar Darío, Callejas Moreno, Francis Janeth, Vargas Benavides, Germán
Formato: masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2010
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/409
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El estudio explica cómo los eventos discrepantes contribuyen al desarrollo de inferencias abductivas a través de una mediación educativa en un grupo de estudiantes con edades entre 10 y 12 años, de estrato socio económico 1 y 2 residentes en Bogotá - Colombia. El trabajo utilizó un método experimental formativo de corte microgenético tipo exploratorio en el que se revisaron los aportes conceptuales sobre inferencia abductiva de Charles Peirce, los tipos de detonante abductivo y su relación con las clases de inferencia de Atocha Aliseda, la idea de niveles de andamiaje de James Wood y la de evento discrepante planteado por Tik Liem. El proceso se inició con un pilotaje que determinó la selección y validación de 20 eventos discrepantes| luego, se construyeron categorías para el análisis (observación, hipótesis explicativas y evaluación de hipótesis) basadas en estudios de la línea de investigación en desarrollo cognitivo, creatividad y aprendizaje en sistemas educativos.