Diseño detallado de la superficie alar y mecanismos de hipersustentación y control de un Planeador Luftwinter

La idea de optimizar los parámetros de diseño del planeador Condor I, tiene como fin perfeccionar su diseño y contribuir con el avance, desarrollo y rediseño de aeronaves deportivas en Colombia; aunque cada día este deporte va ganando más y más adeptos con el paso del tiempo en algunas partes del mu...

Descripción completa

Autor Principal: Henao Cardona, Claudia Marcela
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Ingenierias 2013
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10819/1760
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La idea de optimizar los parámetros de diseño del planeador Condor I, tiene como fin perfeccionar su diseño y contribuir con el avance, desarrollo y rediseño de aeronaves deportivas en Colombia; aunque cada día este deporte va ganando más y más adeptos con el paso del tiempo en algunas partes del mundo, en nuestro país este campo de la aviación es limitado respecto a la construcción. El objetivo de mejorar la superficie alar del planeador Condor I, es logar volar por más tiempo, debido a que no depende en su totalidad de condiciones adversas meteorológicas, sino que cuenta con mecanismos de control que permiten compensar y estabilizar el desempeño del planeador, destacando la importancia de la geometría y configuración del ala, ya que entre más grande el ala, mayor será el flujo de aire que circula alrededor de ella y de acuerdo a esto mayor será la elevación. También se realizaron cambios en el diseño optimizando parámetros, como superficie alar, envergadura, relación de aspecto y relación de taperado todo esto para alcanzar mejor relación de planeo, mayor estabilidad y sustentación y más eficiencia