Efectos del kinesiotaping en el control de la postura sedente de niños con insuficiencia motora de origen central de la Fundación Rei de Cartagena

Objetivo: Examinar el efecto de la aplicación del KinesioTaping en el control de la postura sedente de los niños con Insuficiencia Motora de Origen central. Materiales y métodos: Diseño cuasi- experimental. La muestra la constituyen cuatro pacientes con insuficiencia motora de origen central con ed...

Descripción completa

Autor Principal: Bru Barrios, Estefanía
Otros Autores: Valencia Zamora, María Camila
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Ciencias de la Salud 2016
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10819/3163
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Objetivo: Examinar el efecto de la aplicación del KinesioTaping en el control de la postura sedente de los niños con Insuficiencia Motora de Origen central. Materiales y métodos: Diseño cuasi- experimental. La muestra la constituyen cuatro pacientes con insuficiencia motora de origen central con edades entre los 2 y los 5 años. Las variables Alineamiento vertebral y rango de movimiento fueron medidas mediante un pre test, se realizó la aplicación del KinesioTaping y finalmente un post test; almacenadas en la base de datos Excel y analizadas con el programa estadístico PASW versión 18 y con la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para el contraste no paramétrico de las dos muestras relacionadas. Resultados: Del total de la población, dos son niños y dos son niñas, Dos de ellos presentan alteraciones del tono muscular de tipo espástico. En la comprobación del pre test y del post test, se encontraron valor negativo de Z= -1.826 con p= 0.68. Este valor es mayor que la significancia propuesta (p = 0,05) y los resultados no son estadísticamente significativos. Conclusiones: No se encontró efectos del KinesioTaping sobre el control de la postura sedente de los niños con insuficiencia motora de origen central.