Caracterización de los factores que generan la indisciplina en los estudiantes del Colegio Técnico Nuestra Señora de las Misericordias – Santa Rosa de Osos que influyen en su proceso formativo en el año 2016

El Colegio Técnico Nuestra Señora de Las Misericordias – Santa Rosa De Osos, es una institución educativa que permite caracterizar los factores que generan la indisciplina en los estudiantes y que influye en su proceso formativo. En el año 2016 la participación de la directora, docentes, estudiantes...

Descripción completa

Autor Principal: Rúa Vélez, María Nelly
Otros Autores: Londoño Hincapié, Carlos Mauricio
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Educación 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10819/4114
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El Colegio Técnico Nuestra Señora de Las Misericordias – Santa Rosa De Osos, es una institución educativa que permite caracterizar los factores que generan la indisciplina en los estudiantes y que influye en su proceso formativo. En el año 2016 la participación de la directora, docentes, estudiantes y padres de familia dispone el camino para profundizar sobre las prácticas de convivencia y construcción de valores humanos, reconocer la percepción de disciplina y norma, conocer los conflictos escolares más frecuentes para actuar sobre ellos y transformarlos positivamente durante el proceso formativo. Para dar cumplimiento con esta investigación, se procede a documentar teórica y conceptualmente el proyecto, se construyen los instrumentos, se selecciona la muestra y se plantea a las partes participantes el interés y objetivo del estudio. En este sentido, se establece como propósito de la investigación, caracterizar los factores que generan la indisciplina en los estudiantes del Colegio Técnico Nuestra Señora De Las Misericordias – Santa Rosa de Osos, la cual influye en su proceso formativo, específicamente en el año 2016. Se halló como resultado, que la convivencia escolar presenta un escenario donde confluyen elementos que la potencian positivamente y otros que acontecen como amenazas. Entre los factores positivos está el considerar la institución educativa por parte de los participantes del estudio, como un lugar donde se enseña a relacionarse asertivamente con los demás, particularmente, se evidenciaron relaciones positivas entre los docentes y estudiantes, así como entre el mismo; asimismo, se percibió un sentido de orden y disciplina. Como aspectos a mejorar, se evidencia disparidad de criterios en la aplicación de la norma por parte de docentes y padres de familia, el cuestionamiento al trato igualitario y existencia de discriminación, la carencia de participación proactiva del alumnado para resolver los problemas que se plantean; constituyen los factores de riesgo para la convivencia escolar. Si bien dichos factores de riesgo no logran constituirse en prácticas mayoritarias, ponen en cuestionamiento la formación, la convivencia, la norma y la disciplina.