Factores escolares que propician la vulneración de los derechos de los niños y las niñas en los grados tercero y cuarto de primaria de la institución educativa Técnica de Ballet Clásico Incolballet sede Cañas Gordas.
La situación de los derechos de los niños y las niñas es un asunto que nos compete a todos, al igual que el reconocimiento de las situaciones y factores que propician este. Es así que, desde la postura como futuras licenciadas, y gracias a las experiencias enriquecedoras que nos propician las prácti...
Autor Principal: | Peña Murcia, Camila Alejandra |
---|---|
Otros Autores: | Pérez Bedoya, Leidy Vanesa, Mosquera Castillo, Nataly |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Buenaventura - Cali
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/5562 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La situación de los derechos de los niños y las niñas es un asunto que nos compete a todos, al igual que el reconocimiento de las situaciones y factores que propician este. Es así que, desde la postura como futuras licenciadas, y gracias a las experiencias enriquecedoras que nos propician las prácticas pedagógicas en los diferentes semestres cursados, hemos logrado evidenciar las situaciones que a continuación serán mencionadas. En la mayoría de las instituciones se logró evidenciar que aún no se ha visibilizado a los niños y las niñas como sujetos garantes de derecho, en lo referente a su entorno escolar, es decir, se observa que no se restablecen dichos derechos por parte de las maestras, en cada uno de los diferentes espacios escolares, en los que se hacen participes los niños y las niñas. Debido a lo anterior, se hace indispensable, comprender, reconocer y realizar el análisis de los distintos
factores que conducen a que en los diferentes niveles escolares se manifieste la vulneración de los
derechos de los niños.Pareciera ser que, a razón de los tratos fuertes o agresivos que puedan tener los padres de familia hacia los niños y niñas, estos deseen llamar la atención o invertir los papeles de su diario vivir de sus hogares en la escuela; siendo agresivos, abusando y tomando comportamientos que faltan al respeto a sus demás compañeros. También puede ser, que los actos violentos en casa no permitan el desarrollo de la autoestima y carácter para expresar sentimientos, opiniones y demás
asuntos que permiten y hacen parte del desarrollo de la personalidad de los niños y las niñas. |
---|