Agresividad, vínculo afectivo y familia en niños diagnosticados con VIH, el caso de 7 niños institucionalizados

Describir la vinculación afectiva que establecen niños y niñas institucionalizados y diagnosticados con Vih – Sida o portadores del virus, permite tener claro que la convivencia se torna con mayor dificultad cuando empiezan a convivir en un mismo espacio, con una historia de vida diferente pero que...

Descripción completa

Autor Principal: Cornejo Tello, Lilian Vanessa
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Psicologia 2012
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10819/609
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Describir la vinculación afectiva que establecen niños y niñas institucionalizados y diagnosticados con Vih – Sida o portadores del virus, permite tener claro que la convivencia se torna con mayor dificultad cuando empiezan a convivir en un mismo espacio, con una historia de vida diferente pero que se unen en un solo modo de convivencia con rutinas particulares, pero debido a que no todos se acogen a esta normatividad empiezan a adquirir comportamientos agresivos en la medida en que pasa el tiempo, y por ello se hace necesario revisar antecedentes y formas de percibir sus vidas, encontrando así vacios y faltantes emocionales, con respecto a su familia generadora de seguridad y equilibrio emocional a todos los niños, niñas y adolescentes, condición de vida que les genera dolor, sufrimiento, rabia y que la expresan a través de sus acciones y comportamientos diarios.