Estándares internacionales de justicia para la transición en el conflicto armado colombiano
por: Olivera Astete, Jean Franco
Publicado: (2016)
La protección jurídica para los niños en el conflicto armado colombiano: de la declaración de Ginebra al Protocolo Facultativo relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados. Estándares internacionales para tener en cuenta en el proceso de paz colombiano
22 p.
Guardado en:
Autor Principal: | Guío Camargo, Rosa Elizabeth |
---|---|
Formato: | Capítulo de Libro |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Guío Camargo, R. E. (2016). La protección jurídica para los niños en el conflicto armado colombiano: de la declaración de Ginebra al Protocolo Facultativo relativo a la Participación de Niños en los Conflictos Armados. Estándares internacionales para tener en cuenta en el proceso de paz colombiano. En E. Chávez Hernández, J. Cubides Cárdenas, A. S. Dizdarevic, I. M. Gaitán Gómez, R. E. Guío Camargo, A. J. Martínez Lazcano, B. Pérez Salazar & M. Wabgou. Derechos humanos, paz y posconflicto en Colombia (pp. 104-126) Bogotá: Universidad Católica de Colombia |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Estándares internacionales de justicia para la transición en el conflicto armado colombiano
por: Olivera Astete, Jean Franco
Publicado: (2016) -
Dinámicas familiares de un grupo de personas en proceso de reintegración de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) vinculados a la agencia Colombiana para la reintegración (ACR) Bogotá zonal Kennedy durante el año 2013
por: Florián Gómez, Erika Nataly
Publicado: (2014) -
Participación política de víctimas del conflicto armado en Colombia: contraste entre los planteamientos normativos y la experiencia de víctimas 2011-2016
por: Rocha Gaona, Martha Cecilia
Publicado: (2017) -
Análisis del programa de reasentamiento a Brasil como mecanismo compartido de responsabilidad internacional para solucionar la situación socio-económica de los refugiados colombianos en el Ecuador, período 2004-2016
por: Tinajero Baldus, María Paz
Publicado: (2018) -
El cuerpo de la mujer como arma de Guerra en el conflicto de Ruanda: Un aprendizaje para el proceso de Paz en Colombia
por: Arias Casas, Carlos Eduardo
Publicado: (2016)