The power and the sacred: the impossible goodbye? Between political theology and economic theology

¿Qué es lo que mantiene el orden social? Esta pregunta está presente también en las concepciones postradicionales del vínculo social y, explícita o implícitamente, lleva a la relación entre poder y fuentes prepolíticas de la legitimidad. La secularización no significa liberarse de lo religioso. E...

Descripción completa

Autor Principal: Preterossi, Geminello
Formato: Artículo de revista
Idioma: eng
Publicado: Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho 2019
Materias:
Acceso en línea: Preterossi, G. (2016). The power and the sacred: the impossible goodbye? Between political theology and economic theology. Soft Power, 3(1), 99-107. Recuperado de https://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/SoftP/article/view/1808/1648
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: ¿Qué es lo que mantiene el orden social? Esta pregunta está presente también en las concepciones postradicionales del vínculo social y, explícita o implícitamente, lleva a la relación entre poder y fuentes prepolíticas de la legitimidad. La secularización no significa liberarse de lo religioso. El hecho de que la política, con la modernidad, sustituya a la religión carga a la política misma de una función simbólica suplementaria. La teología económica no es un cambio de paradigma, no es la eliminación de la teología política y su sustitución con un modelo diverso. La teología económica es una teología política disfrazada.