Análisis de la implementación del modelo de peajes urbanos internacionales para la aplicación en el corredor vial de la Avenida Boyacá en la ciudad de Bogotá D.C.
Como alternativa de solución a los problemas actuales de movilidad que se presentan en Bogotá D.C., se realizó el análisis de la implementación de un sistema de peajes urbanos sobre el corredor vial de la Av. Boyacá entre la calle 170 y la Avenida Tunjuelito; de manera que se genere una reducción de...
Autor Principal: | Cortes Hilarion, Sandra Liliana |
---|---|
Otros Autores: | Leal Melo, Elias Ricardo |
Formato: | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
Cortes Hilarion, S. L. y Leal Melo, E. R. (2019). Análisis de la implementación del modelo de peajes urbanos internacionales para la aplicación en el corredor vial de la Avenida Boyacá en la ciudad de Bogotá D.C. Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Como alternativa de solución a los problemas actuales de movilidad que se presentan en Bogotá D.C., se realizó el análisis de la implementación de un sistema de peajes urbanos sobre el corredor vial de la Av. Boyacá entre la calle 170 y la Avenida Tunjuelito; de manera que se genere una reducción de la demanda vehicular, se garantice un flujo libre de los autos y se produzca un ahorro en los tiempos de viaje de los conductores. Para la consecución de este objetivo se realizó el estudio del funcionamiento de los peajes urbanos en distintas ciudades del mundo, y adicionalmente se analizaron los impactos sociales de la alternativa propuesta a través de la aplicación de una encuesta sobre una muestra representativa de la población a cerca de la condición actual de la movilidad bogotana y sobre la percepción de este tipo de cobros. De esta manera se logró determinar la forma de cobro más adecuada, los criterios para la definición de las tarifas, el tipo de peaje a implementar, el tipo de usuarios del sistema, los horarios del servicio y los tiempos probables de ahorro por recorrido. |
---|