El Estatuto de trabajo, una necesidad en la actualidad del trabajador colombiano
La investigación fue abordada con el propósito de estudiar lo relacionado al tema laboral y la situación actual que vive Colombia por la ausencia del Estatuto del Trabajo, el cual fue ideado por los representantes de la constituyente a favor del pueblo, de éste ideal se ha esperado 21 años para s...
Autor Principal: | Sánchez Niño, Mario Fernando |
---|---|
Otros Autores: | Sendoya González, Lina María |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/1885 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La investigación fue abordada con el propósito de estudiar lo relacionado al tema
laboral y la situación actual que vive Colombia por la ausencia del Estatuto del
Trabajo, el cual fue ideado por los representantes de la constituyente a favor del
pueblo, de éste ideal se ha esperado 21 años para su resultado, pero éste ha
siedo fallido, demostrando que Colombia se encuentra en etapa primitiva en
materia laboral frente a otros países como México y España que ya han tenido una
evolución histórica obteniendo como resultado la Ley Federal del Trabajo y el
Estatuto de los Trabajadores con sus respectivas reformas que se ajustan a las
necesidades de la época, situaciones económicas, políticas, sociales y puramente
laborales, poniendo a Colombia en evidencia ya que el congreso no ha cumplido
con el mandato constitucional ni con los exhortos que la Corte Constitucional le ha
hecho en distintas oportunidades para que este legisle sobre el tema. |
---|