La congestión judicial y la incidencia del desconocimiento de las entidades públicas de las modalidades de vinculación por vía de contrato de prestación de servicios profesionales y por vía de vinculación temporal (Artículo 21 de la Ley 909 de 2004).
A través del presente artículo pretendemos establecer cuáles son las causales de congestión judicial por procesos iniciados como consecuencia del desconocimiento de las modalidades de vinculación por vía del contrato de prestación de servicios y por vía de vinculación temporal (Artículo 21 de la Ley...
Autor Principal: | Grisales Vega, Marìa Isabel |
---|---|
Otros Autores: | Jacobo Larrotta, Marìa Cecilia |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/2114 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
A través del presente artículo pretendemos establecer cuáles son las causales de congestión judicial por procesos iniciados como consecuencia del desconocimiento de las modalidades de vinculación por vía del contrato de prestación de servicios y por vía de vinculación temporal (Artículo 21 de la Ley 909 de 2004), en ese orden de ideas se plantearon como objetivos identificar la naturaleza jurídica del contrato de prestación de servicio y de la vinculación laboral de carácter temporal en la Rama Ejecutiva del poder público, identificar las causales de congestión judicial haciendo énfasis en el aumento de demandas de reconocimiento de acreencias laborales derivadas de la aplicación del principio de la prevalencia de la realidad sobre las formalidades y prever propuestas de solución. |
---|