Los derechos humanos en Colombia, mirada desde la ONU y el gobierno de "La seguridad democrática" 2002 a 2008
por: Herrera Plazas, María Margarita
Publicado: (2017)
Ciudad bolívar y la defensa de los derechos humanos: vida cotidiana de las y los líderes de las organizaciones sociales en medio de las ejecuciones extrajudiciales.
Esta investigación parte de la necesidad de aportar a la construcción de una mirada holística de la vida cotidiana de las y los líderes de las organizaciones sociales de la localidad de Ciudad Bolívar, desde una lectura sociológica de las prácticas sociales transformadas tanto a nivel individual y f...
Guardado en:
Autor Principal: | Nieto Ruiz, Erika Yulieth |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/2696 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Los derechos humanos en Colombia, mirada desde la ONU y el gobierno de "La seguridad democrática" 2002 a 2008
por: Herrera Plazas, María Margarita
Publicado: (2017) -
Resistencia y reparación como prácticas políticas: el caso de las madres de Soacha frente a la desaparición forzada por las ejecuciones extrajudiciales del 2008 en Colombia
por: Fonseca Rodríguez, Natalia del Pilar
Publicado: (2015) -
Los medios y la gestación de memoria : el cubrimiento de los falsos positivos de Soacha en Semana y El Espectador
por: Palacio Mariño, Guillermo Enrique
Publicado: (2014) -
Posibilidades de reparación psicosocial a partir de los diálogos generativos en familiares victimas de Falsos Positivos, desde el activismo ciudadano en los medios virtuales de comunicación
por: Portela Luis, Ángela María
Publicado: (2015) -
Falsos positivos y justicia de Dios
por: Díaz Vergara, Fabio Abraham
Publicado: (2014)