Sistematizar y transformar las prácticas de un grupo de docentes a través de la comprensión y reflexión del concepto de formación integral

En el marco del desarrollo de profundización y fortalecimiento en educación y pedagogía, de un grupo de maestrantes de Educación de la Universidad Santo Tomás, se retoma el trabajo de sistematización de experiencias denominado “Sistematizar y transformar las prácticas de un grupo de docentes a travé...

Descripción completa

Autor Principal: Barbosa García, Isabel Cristina
Otros Autores: Jiménez Gómez, Juan José, Márquez Malagòn, Sandra Pilar, Rivera Arévalo, Jorge, Vera Lozano, Erika Rocío
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: https://hdl.handle.net/11634/3126
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el marco del desarrollo de profundización y fortalecimiento en educación y pedagogía, de un grupo de maestrantes de Educación de la Universidad Santo Tomás, se retoma el trabajo de sistematización de experiencias denominado “Sistematizar y transformar las prácticas de un grupo de docentes a través de la comprensión y reflexión del concepto de formación integral”. Este trabajo surge como una sistematización de las prácticas docentes en cinco diferentes contextos o escenarios educativos de la ciudad de Bogotá. Los objetivos planteados buscan en sí la sistematización de las prácticas educativas, como principal punto de análisis en el rescate reflexivo de lo que este grupo de docentes vive en sus contextos, al igual que poder transformar las prácticas mismas, para evidenciar elementos que sustenten nuevos conocimientos. Lo anterior, a través de la comprensión y reflexión del concepto de formación integral,el cual engrana y dinamiza cinco categorías que surgen de la cotidianidad de las prácticas, como son lacomunicación asertiva, la autoridad, la sabiduría, la ética y la familia.