Criterios de priorización en el marco jurídico colombiano para el acceso a las medidas de reparación de víctimas del conflicto armado
por: Fajardo Landázuri, Diana Milena
Publicado: (2017)
Violencia Sexual en el Marco del Conflicto Armado Interno Colombiano: Efectos Psicosociales y Narrativas en torno a los Procesos de Reparación con Mujeres Lideresas
El objetivo del presente trabajo investigativo es comprender y co- construir narrativas con mujeres lideresas que han sido víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado interno colombiano, en torno a los procesos de reparación psicosocial; las participantes son tres mujeres lideresas...
Guardado en:
Autor Principal: | Calderón Niño, Lorena |
---|---|
Otros Autores: | Romero Torres, Catalina, Sua Rodríguez, Lina |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/3677 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Criterios de priorización en el marco jurídico colombiano para el acceso a las medidas de reparación de víctimas del conflicto armado
por: Fajardo Landázuri, Diana Milena
Publicado: (2017) -
Transformación de las representaciones sociales del ser mujer: en tres voces de mujeres que fueron víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano
por: Sua Rodríguez, Lina
Publicado: (2017) -
Violencia sexual contra la mujer en el marco del conflicto armado: análisis interdiscursivo con fines psicojurídicos
por: Cruz Triviño, Ingrid Lorena
Publicado: (2017) -
Reparación integral a víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano
por: Díaz Corzo, Natalia Lizeth
Publicado: (2017) -
Impactos de la violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano: construcción de la subjetividad, familia e imaginarios sociales = Impacts of sexual violence in the context of the colombian armed conflict: subjectivity construction, family and social imaginary
por: Romero Torres, Diana Catalina
Publicado: (2017)