Filoterapia educativa: una estrategia pedagógica para el fortalecimiento del ambiente escolar en el aula de los estudiantes de undécimo grado del colegio bilingüe la Consolata

La presente investigación tuvo como finalidad presentar la Filoterapia como una estrategia pedagógica para el fortalecimiento del ambiente escolar en el aula de los estudiantes de undécimo grado del Colegio Bilingüe La Consolata. Para la fundamentación de la Filoterapia como estrategia educativa se...

Descripción completa

Autor Principal: Tristancho Mejía, Wilson
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/11634/4787
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación tuvo como finalidad presentar la Filoterapia como una estrategia pedagógica para el fortalecimiento del ambiente escolar en el aula de los estudiantes de undécimo grado del Colegio Bilingüe La Consolata. Para la fundamentación de la Filoterapia como estrategia educativa se tuvo presente el aporte de filósofos y pedagogos como Arles Fredy Serna, Sir Ken Robinson, Juan Vaello Orts, Edgar Morin y Howard Gardner. Además, de la disposición que los estudiantes de Undécimo grado tuvieron durante el desarrollo de las etapas del proceso investigativo. Después de analizar debidamente la información recolectada, se hicieron hallazgos importantes, ya que en cuanto a: su importancia: la Filoterapia se presenta como una “alternativa de sabiduría”, de conocimiento de sí mismo que “examina la vida” que en el campo educativo permite la configuración de “contextos terapéuticos de formación reflexiva de la voluntad”. Las enseñanzas: los comportamientos y actitudes no favorables presentes en el aula de clase pueden ser transformados a partir del establecimiento de normas de convivencia que, dialogadas y tomadas en común acuerdo, ataquen las conductas no deseables sin llegar a la violencia o imposición de las mismas. Los aportes a la formación integral: se estableció que aporta al desarrollo personal y social, estudiantes líderes su proceso de autoformación. Lo anteriormente expuesto, estableció una pauta importante ya que las estrategias elaboradas en el presente proyecto sobre filoterapia educativa permite el enriquecimiento y fortalecimiento del ambiente escolar en el aula de los estudiantes de undécimo grado del colegio bilingüe La Consolata.