Aplicación del modelo de Hosford-Caddel en para la estimación de la recuperación elástica de láminas metálicas conformadas en frío

La recuperación elástica es un fenómeno que produce una variación en la configuración final de un elemento conformado en frío debido a la desaparición del componente elástico de la deformación alcanzada durante el proceso. El presente trabajo muestra cómo, mediante el uso de un modelo elastoplástico...

Descripción completa

Autor Principal: González Coneo, Jorge
Otros Autores: Ahumada Villafañe, Jose, Maury Ramirez, Heriberto
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás Seccional Tunja 2014
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/ingeniomagno/article/view/743
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La recuperación elástica es un fenómeno que produce una variación en la configuración final de un elemento conformado en frío debido a la desaparición del componente elástico de la deformación alcanzada durante el proceso. El presente trabajo muestra cómo, mediante el uso de un modelo elastoplástico, se puede predecir de forma aproximada la recuperación elástica que alcanzará el material luego de un procesos de doblado de láminas o de placas. El modelo de recuperación empleado es el de Hosford-Caddel y se utilizaron datos de la Dra. María Luisa García Romeu, de la Universidad Politécnica de Valencia para su validación.