El graffiti : construcción imaginaria de la ciudad, estudio de caso, Quito, marzo del 2002 - enero del 2003
por: Barragán Muñoz, Ana Gabriela
Publicado: (2018)
"Graffiti : implicaciones sociales y visuales de la imagen"
En una sociedad inmersa en imágenes, la realidad social entra por los ojos como diría Jesús de Miguel y Carmelo pinto (2002), otorgándonos simultáneamente la perspectiva de la imagen como instrumento de análisis en la investigación social y/o como constructora de realidad social. Sumado a esto es im...
Guardado en:
Autor Principal: | Casallas Rubiano, Yeraldin |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
https://hdl.handle.net/11634/813 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
El graffiti : construcción imaginaria de la ciudad, estudio de caso, Quito, marzo del 2002 - enero del 2003
por: Barragán Muñoz, Ana Gabriela
Publicado: (2018) -
Significados culturales del graffiti a la luz de la narrativa de graffiteros bogotanos
por: Sánchez Prada, Adriana
Publicado: (2014) -
El graffiti y el chat como nuevas formas de oralidad escrita
por: Carrión Moreno, Paula Monserrate
Publicado: (2018) -
¿"Entrar" o "salir" de la violencia?: Construcción del sentido de lo joven en Medellín desde el graffiti, el hiphop y la violencia
por: Jaramillo Morales, Juan Diego
Publicado: (2014) -
El fenómeno posgrafiti en Buenos Aires = The phenomenon of postgraffiti in Buenos Aires.
por: Gabbay, Cynthia, 1978-
Publicado: (2015)