Evaluación de los presupuestos del H. Consejo Provincial de Tungurahua en el período 1999-2004

El presente trabajo, bajo el título de Evaluación de los Presupuestos del H. Consejo Provincial de Tungurahua, realiza un análisis presupuestario de la Administración Provincial en el período 1999- 2004, a fin de conocer si los recursos propios, las transferencias de fondos provenientes del Presupue...

Descripción completa

Autor Principal: Ortiz Calvache, Luis Alfredo
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2006 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/540
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo, bajo el título de Evaluación de los Presupuestos del H. Consejo Provincial de Tungurahua, realiza un análisis presupuestario de la Administración Provincial en el período 1999- 2004, a fin de conocer si los recursos propios, las transferencias de fondos provenientes del Presupuesto General del Estado y la capacidad de endeudamiento de la Entidad, se ha utilizado eficientemente, mediante una gestión positiva y oportuna para el cumplimiento de los objetivos y metas contemplados en los Presupuestos Institucionales. Con éste propósito, en el Capítulo II, se recopila información de teoría económica relacionada con el Estado, el papel que desempeña como administrador de los recursos públicos, la economía del Sector Público, los fallos del mercado y la justificación de la intervención del Estado, la política del gasto público, la autonomía fiscal, los impuestos y gastos regionales y municipales, entre otros. En el Capítulo III. Se efectúa un análisis de las Cédulas Presupuestarias de Ingresos y Gastos del Gobierno Provincial de Tungurahua, durante el período anotado, con el objeto de encontrar las variaciones entre los presupuestos iniciales, los codificados y el porcentaje de ejecución de los mismos, el financiamiento de los gastos, la dependencia económica y la autonomía financiera. Mediante la aplicación de indicadores de Gestión implementados por la Contraloría General del Estado, se realiza una evaluación de la ejecución presupuestaria a fin de conocer si los recursos económicos de la entidad fueron utilizados eficientemente y, de no ser así, encontrar las causas que motivaron los desfases.