Correlación entre los rasgos de personalidad, medidos con el test 16PF, y los factores de la inteligencia emocional, medidos con el inventario de pensamiento constructivo (CTI)
La inteligencia, hasta hace aproximadamente una década, era considerada por los psicólogos y las personas en general, solamente en su aspecto lógico: aquel que está relacionado con el rendimiento escolar, la razón, la ciencia. Este juicio sesgado dejaba de lado un aspecto trascendental de la vida hu...
Autor Principal: | Vázquez, Natalia |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2004
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/596 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La inteligencia, hasta hace aproximadamente una década, era considerada por los psicólogos y las personas en general, solamente en su aspecto lógico: aquel que está relacionado con el rendimiento escolar, la razón, la ciencia. Este juicio sesgado dejaba de lado un aspecto trascendental de la vida humana: las inteligencias múltiples y las emociones. Las que si se aprende a reconocerlas y regularlas, pueden ayudar a una mejor y más eficiente respuesta ante los diferentes estímulos. Por esta razón en la actualidad se habla de dos tipos de mentes en los individuos: una racional y otra emocional. La mente racional es reflexiva, analiza las situaciones a las que se enfrenta y necesita de datos para tomar decisiones, por estas características se la puede relacionar con el lóbulo frontal, el mismo que ejerce una función de modulador de las emociones. (Goleman, 1996)... |
---|