Beneficios económicos y ambientales de la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos: el caso de la ciudad de Quito

Este trabajo, intitulado “Beneficios económicos y ambientales de la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos: el caso de la ciudad de Quito”, nace precisamente de esta dinámica que se comprueba cada día en el foco mismo de contaminación por aglomeración de residuos sólidos, el bo...

Descripción completa

Autor Principal: Pontón Cajilema, Diego Francisco
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2002 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1287
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo, intitulado “Beneficios económicos y ambientales de la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos: el caso de la ciudad de Quito”, nace precisamente de esta dinámica que se comprueba cada día en el foco mismo de contaminación por aglomeración de residuos sólidos, el botadero de Zámbiza: diariamente se genera miles de toneladas de emisiones tanto al aire, al suelo y al agua como resultado de la descomposición de miles y miles de toneladas que semanalmente se recopilan en este lugar. Estas emisiones deterioran en mucho la calidad de vida de los habitantes de la ciudad ya que se evidencia notoriamente el cambio tanto en la calidad de suelo, agua y airecomo en la pérdida de paisajes y zonas de recreo. De esta manera, en el desarrollo de este trabajo se pretende crear un escenario en el cual se incorpora biodigestores a la pobre gestión de residuos sólidos urbanos que realizael Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.....