Habilidades gerenciales propuestas desde el punto de vista científico requeridas para desempeñar cargos gerenciales en las grandes industrias de Quito

Para facilidades de lectura los términos “subsector edición de libros, folletos, partituras y otras publicaciones; edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas; actividades de impresión y actividades con servicios relacionados con la impresión” fueron sustituidos por “subsector de edic...

Descripción completa

Autor Principal: Espín Villarroel, María Belén
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: QUITO / PUCE / 2010 2011
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/1865
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Para facilidades de lectura los términos “subsector edición de libros, folletos, partituras y otras publicaciones; edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas; actividades de impresión y actividades con servicios relacionados con la impresión” fueron sustituidos por “subsector de edición e impresión, CIIU: 2211, 2221 y 2222”, en el presente resumen y en el desarrollo de todo el estudio. Esta investigación busca identificar las habilidades que están empleando los gerentes de la Gran Industria de Quito-subsector de edición e impresión, CIIU: 2211, 2221 y 2222, según la clasificación de habilidades definidas por Edgar Schein. El instrumento de la investigación fue una encuesta conformada por 5 preguntas cerradas sobre las características generales de los encuestados y por otras 80 preguntas cerradas con escalas de evaluación tipo Likert diseñadas para determinar qué habilidades son las más empleadas por los gerentes del sector. Se obtuvieron 74 encuestas en total de una población de 99 gerentes. La investigación se elaboró con un nivel de confianza de 94,4% y un margen de error de 5,6%.....