Evaluación del desempeño del profesor y propuesta de diseño curricular de un programa de profesionalización docente a nivel de pregrado para profesores en servicio en centros educativos de la ciudad de Quito: 2006-2007
Es una investigación que contiene dos partes muy bien identificadas: una evaluación del desempeño docente en siete parroquias de la ciudad de Quito y una propuesta de diseño curricular de un programa de profesionalización docente a nivel de pregrado para profesores en servicio. Tanto la evaluación...
Autor Principal: | Morales, María Pilar |
---|---|
Otros Autores: | Dávila López, José E. |
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2007
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2524 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Es una investigación que contiene dos partes muy bien identificadas: una evaluación del
desempeño docente en siete parroquias de la ciudad de Quito y una propuesta de diseño
curricular de un programa de profesionalización docente a nivel de pregrado para profesores en servicio. Tanto la evaluación como la propuesta siguen los lineamientos de aplicación de competencias de desempeño. El tipo de competencias utilizadas en los cuestionarios de evaluación del desempeño docente, tiene su fuente en fichas de evaluación docente,
utilizadas en estos días, de instituciones superiores como es el caso de la Pontificia
Universidad Católica del Ecuador. Por otro lado, la propuesta de diseño curricular adopta una clasificación de competencias ajustada a las necesidades detectadas en la evaluación, una clasificación más funcional que sigue las últimas recomendaciones de la pedagogía moderna. La evaluación sigue un proceso de análisis exhaustivo en cada una de las competencias genéricas y específicas, considerando los aspectos positivos y negativos del desempeño docente de los profesores encuestados. La investigación recoge características y valores del quehacer educativo a la luz de los antiguos y nuevos paradigmas de la enseñanza...... |
---|