Efectividad de medicamentos naturales, cloruro de magnesio (antioxidante) y carbono más bicarbonato (antimeteórico y desintoxicante) en adultos mayores del Instituto Geriátrico Corazón de María de la ciudad de Quito : abril - septiembre del 2011
En la actualidad, la dieta mundial está caracterizada por un consumo exagerado de azúcar y carbohidratos, que se convierten en glucosa, principal alimento de las bacterias y hongos que aumentan desmedidamente su cantidad dentro del cuerpo humano. Estas bacterias y hongos arrojan sus desechos y to...
Autor Principal: | Hidalgo González, Andrea Estefanía |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Quito / PUCE / 2012
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4469 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la actualidad, la dieta mundial está caracterizada por un consumo
exagerado de azúcar y carbohidratos, que se convierten en glucosa, principal
alimento de las bacterias y hongos que aumentan desmedidamente su cantidad
dentro del cuerpo humano. Estas bacterias y hongos arrojan sus desechos y toxinas
que con el tiempo se transforman en medios ácidos que afectan y causan daño a los
diversos tejidos corporales.
Conforme transcurren los años, el cuerpo se va deteriorando y los
inadecuados hábitos alimentarios empiezan a mostrar sus consecuencias,
contribuyendo a una mayor predisposición de enfermedades crónicas.
Entre los principales padecimientos que se presentan en la actualidad se
encuentran, osteoporosis, artrosis, enfermedades cardiovasculares, calambres,
temblores, ateroesclerosis, falta de actividad cerebral, Alzheimer, agresividad ,
arritmia, asma, cáncer, parálisis cerebral, desordenes psiquiátricos, artritis
reumatoide, estrés, calcificaciones de lugares indebidos, próstata, estreñimiento,
acidez metabólica, depresión, ansiedad, nerviosismo, problemas hormonales y otros,
que no permiten alcanzar una óptima calidad de vida.
Por otra parte, el desarrollo de medicamentos para contrarrestar dichas
patologías, indudablemente ha tenido avances muy importantes; sin embargo la
medicina en algunos casos avanza mucho más motivada por los logros económicos
que por el bienestar de la humanidad... |
---|