El rol del terapeuta en la psicoterapia no directiva aplicada al trabajo con niños
La Psicoterapia no directiva o Psicoterapia Rogeriana es una de las corrientes terapéuticas humanistas más difundidas desde el siglo 20 hasta la actualidad, sobre todo en los Estados Unidos. Hay aplicaciones de este enfoque en diversas áreas como la clínica, la educación, las relaciones de pareja, l...
Autor Principal: | Villacreces Paredes, Filomena del Pilar |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2012
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5306 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La Psicoterapia no directiva o Psicoterapia Rogeriana es una de las corrientes terapéuticas humanistas más difundidas desde el siglo 20 hasta la actualidad, sobre todo en los Estados Unidos. Hay aplicaciones de este enfoque en diversas áreas como la clínica, la educación, las relaciones de pareja, la ludoterapia y la dinámica de grupos (grupos de encuentro) principalmente. Cubre un amplio espectro de edades, desde niños pequeños hasta ancianos, y esto es factible porque el enfoque no directivo constituye además de una técnica, una concepción del ser humano y de las relaciones interpersonales, por ello trasciende el ámbito terapéutico. |
---|