Dinámica Local de los Problemas Ambientales. Caso: Alfarería en la parroquia La Victoria, Cantón Pujilí, Provincia de Cotopaxi
Este trabajo de investigación se basa en tres capítulos principales. En una primera instancia, se hablará sobre la teoría a usarse dentro del estudio de caso, nos referimos a la Ecología Política, misma que parte desde bases ecologistas actuales que nos permiten acercarnos a las diferentes realid...
Autor Principal: | Ochoa Veloz, Geanella Margarita |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2013
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5751 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo de investigación se basa en tres capítulos principales.
En una primera instancia, se hablará sobre la teoría a usarse dentro del estudio de caso,
nos referimos a la Ecología Política, misma que parte desde bases ecologistas actuales
que nos permiten acercarnos a las diferentes realidades de los análisis sociales. Se ha
podido determinar las principales corrientes y postulados de esta teoría para poder
aplicar al estudio de caso que hemos planteado.
En una segunda parte, podremos hacer un análisis más profundo y específico de los
problemas ambientales, logrando entender cómo se van construyendo las diferentes
problemáticas locales y globales. Pero además, entendiendo como estas dos interactúan
para formar el gran cambio climático.
Finalmente, se hace el análisis del estudio de caso, mismo que fue realizado en la
parroquia La Victoria, cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, en donde se presenta un
modelo de producción tradicional de artesanías, alfarerías y tejas, usando el material
pesado plomo como instrumento de base para los acabados de la producción. En este
último capítulo se ha podido insertar los parámetros más importantes de los capítulos
anteriores, para poder identificar desde una lógica teórica el accionar de los habitantes
de la parroquia. |
---|