La exposición a los factores de riesgo psicosociales incide en la salud y eficiencia del usuario interno del Centro de Salud La Concordia e influye en el trato al paciente.
Según estudios internacionales “VI Encuesta de Condiciones de Trabajo en España elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo”, el personal de salud es un grupo vulnerable que esta sobreexpuesto a los riesgos Psicosociales (“el 70,9% población general versus el 74,9% en el...
Autor Principal: | Inca Lozano, Fabián Alberto |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2013
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5925 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Según estudios internacionales “VI Encuesta de Condiciones de Trabajo en España elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo”, el personal de salud es un grupo vulnerable que esta sobreexpuesto a los riesgos Psicosociales (“el 70,9% población general versus el 74,9% en el caso del personal sanitario”); no se encontraron estudios que evalúen como influye la sobreexposición por los riesgos psicosociales en el trato al usuario. La Dirección Provincial de Salud de Pichincha a través del Proceso de Salud y Ambiente, realizó en el 2010 una evaluación inicial de riesgos laborales, dirigida a todo el personal de salud de instituciones públicas de Pichincha, concluye que la exposición a los factores de riesgo psicosociales es el de mayor prevalencia en el personal sanitario: se lo ubica sobre los riesgos biológicos, físicos, ergonómicos, mecánicos y químicos. |
---|