Propuesta de un esquema para organización y control de gestión en una empresa constructora

La construcción es una de las industrias más grandes que impulsan el progreso de un país, es el reflejo de la situación de la nación. La necesidad de construir infraestructura existirá siempre: carreteras, puentes, casas, edificios, modernización de viviendas. Las personas dispuestas a trabajar en l...

Descripción completa

Autor Principal: Rosero Mera, Jorge David
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/6404
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La construcción es una de las industrias más grandes que impulsan el progreso de un país, es el reflejo de la situación de la nación. La necesidad de construir infraestructura existirá siempre: carreteras, puentes, casas, edificios, modernización de viviendas. Las personas dispuestas a trabajar en la industria pueden obtener grandes beneficios. En Ecuador y específicamente en Quito, existe una amplia oferta de infraestructura urbana por parte de los constructores-promotores de proyectos, consecuentemente, el grado de competitividad entre ellos es cada vez mayor. Para estar en el mercado de la construcción y comercialización inmobiliaria, se debe tener buena productividad y mejora constante del desempeño interno, de lo contrario, la empresa estaría destinada al fracaso. En la presente investigación, para aumentar el grado de desempeño o productividad de las empresas constructoras-promotoras, se sugieren una serie de herramientas para planificar, ejecutar, controlar, evaluar y finalizar con éxito un proyecto. Se proponen instrumentos para optimizar recursos. En la tesis se plantea un control práctico, con modelos a seguir, ya sea en lo técnico, administrativo, legal, comercial o de recursos humanos. Las herramientas sugeridas son aplicables para la organización y control de la gestión en una mediana empresa constructora inmobiliaria. La dirección de proyectos no es una ciencia exacta, existen varias formas de dirigir proyectos, lo que se presenta en este sentido es una de esas propuestas. En el primer capítulo se explica la metodología para la gerencia de una empresa constructora; los conceptos básicos, tendencias y herramientas que pueden emplearse para el buen desempeño de la entidad.