Las incidencias de la culpa en los adolescentes sexualmente activos a inactivos : (estudio realizado con los alumnos de tercero de bachillerato del colegio Liceo Mediterráneo, año lectivo 2014-2015)
En esta disertación se trabajó el concepto de culpa, así como los términos de adolescencia y sexualidad a partir de la teoría psicoanalítica. La investigación, de tipo cualitativa, tuvo la cooperación de los estudiantes de tercer año de bachillerato del colegio Liceo Mediterráneo, con el permiso res...
Autor Principal: | Andrade Naranjo, Erika Estefanía |
---|---|
Otros Autores: | Larrea Leiva, Juan Sebastián |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Quito / PUCE / 2015
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7651 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En esta disertación se trabajó el concepto de culpa, así como los términos de adolescencia y sexualidad a partir de la teoría psicoanalítica. La investigación, de tipo cualitativa, tuvo la cooperación de los estudiantes de tercer año de bachillerato del colegio Liceo Mediterráneo, con el permiso respectivo de la directora de la institución. La revisión teórica facilitó el hallazgo de los indicadores a ser utilizados en la construcción de las herramientas de investigación. Se propone analizar la relación existente entre la sexualidad, en este caso en los adolescentes, y el sentimiento de culpa. De acuerdo a la relación establecida, se dispuso a examinar las incidencias de culpa en los participantes sexualmente activos e inactivos. Esta investigación trata de comprender el origen del sentimiento de culpa que se expresa, sea de manera latente o manifiesta, en el grupo a ser evaluado. Además se indagó la repercusión del discurso social, parental y educativo en la constitución de los adolescentes y cómo estos discursos manejan el significante de culpa que se inserta a lo largo de las vidas de estas nuevas generaciones. En la presentación y discusión de resultados se pudo establecer la conexión existente entre la sexualidad adolescente y el sentimiento de culpa mediante los indicadores: autoreproche, castigo, autodenigración y debilitamiento del yo. |
---|