Análisis y elaboración de precios de transferencia. Planificación y toma de decisiones relacionadas a precios de transferencia. Caso de aplicación: Compañía dedicada a la distribución de bienes no perecibles Servimoren CÍA. LTDA., Quito, 2013
En la presente disertación se realizó un análisis de precios de transferencia para la transacción de importación de inventarios para distribución de la compañía Servimoren Cía. Ltda. para realizar dicho análisis se tienen que seguir tres pasos clave. El primer paso consiste en el análisis funcion...
Autor Principal: | Mora Enríquez, Juan Bernardo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8849 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la presente disertación se realizó un análisis de precios de transferencia para la
transacción de importación de inventarios para distribución de la compañía Servimoren Cía.
Ltda. para realizar dicho análisis se tienen que seguir tres pasos clave.
El primer paso consiste en el análisis funcional de la empresa donde se revisan los activos
funciones y riesgos que Servimoren Cía. Ltda. posee. Se deben seguir una serie de
procedimientos mediante los cuales se obtiene como producto final la caracterización de la
compañía, que para Servimoren Cía. Ltda. fue de una empresa dedicada a la distribución de
productos químicos como tinta para prensas planas, pinturas y productos para el
mantenimiento y limpieza de prensas, siendo este responsable de sus ventas y utilizando sus
propios canales de distribución.
El segundo paso consiste en la determinación del método más adecuado para la evaluación
de la compañía, en este punto se sigue un procedimiento mediante el cual se analizan todos
los métodos de evaluación de precios de trasferencia y se elige, según las condiciones dadas
por la compañía, el mejor método de análisis que para nuestro caso fue el de Márgenes
Transaccionales de Utilidad Operativa
Finalmente, el último paso es la aplicación y resultados del método seleccionado que
consiste en la comprobación de que la transacción bajo análisis cumple o no con los
requisitos necesarios para estar dentro del rango de plena competencia, para nuestro caso pudimos determinar que Servimoren Cía. Ltda. en su transacción de importación de
inventarios para distribución no cumple con el principio de plena competencia |
---|