Guía para la realización de un evento musical benéfico Feedback. El festival
La presente disertación ha sido elaborada para que organizaciones y grupos altruistas tomen conciencia de la importancia de tener una GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE UN EVENTO MUSICAL BENÉFICO, FEEDBACK “EL FESTIVAL” En los momentos actuales las acciones filantrópicas coadyuvan en atender las necesidade...
Autor Principal: | Luzuriaga Mora, David Leonardo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9014 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente disertación ha sido elaborada para que organizaciones y grupos altruistas tomen conciencia de la importancia de tener una GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE UN EVENTO MUSICAL BENÉFICO, FEEDBACK “EL FESTIVAL” En los momentos actuales las acciones filantrópicas coadyuvan en atender las necesidades básicas de quienes lo necesitan; los donativos a organizaciones humanitarias, personas, comunidades, ayudan a los demás, directamente o a través de organizaciones no gubernamentales con fines no lucrativos, así como el trabajo de voluntariado para apoyar instituciones que tienen el propósito específico de ayudar a las personas a mejorar sus vidas.
En la primera etapa se establece la introducción concretándose el objetivo propuesto, mediante la investigación, fundamentación teórica, obtenido a través del análisis de la bibliografía, y documentación relacionada con el tema. Luego se procedió a desarrollar el marco teórico para concretar, en la presentación de cuatro capítulos, el primero relacionado con los eventos, su fundamentación y aplicación en la práctica social, seguidamente viene la programación, principios y estrategias para realizar eventos con planificación. A continuación el marketing social, constituye el punto central para dar la relevancia a estos programas ya que el sentido social permite de una manera organizada, planificada y secuencial, cumplir con los objetivos propuestos, toda vez que tienen el único deseo de servir a los demás.
Finalmente, la elaboración de la guía, la misma que está encaminada a orientar de forma más dinámica y organizada, la manera de llevar a cabo cualesquier tipo de evento, de cualquier índole, pero de manera especial de tipo musical sin fines de lucro. Se puede manifestar que, la guía para la realización de eventos benéficos, una vez puesta en práctica en nuestra sociedad, llena de experiencias enriquecedoras para la formación profesional a comunicadores sociales, en lo humano y espiritual, ya que, es importante proyectar nuestro trabajo al desarrollo de la comunidad. |
---|