Auditoría administrativa para una empresa de servicios de asesoramiento en importación, exportación, desaduanización y servicio logístico de transporte interno a personas interesadas, naturales o jurídicas, ubicada en la ciudad de Quito.
El comercio exterior se basa en el intercambio recíproco de bienes entre los diferentes países, mediante la entrada y salida de productos, originando los actos de importación y exportación, respectivamente. (GONZALES, 1986) Así mismo se puede indicar que el comercio exterior es la actividad de nego...
Autor Principal: | Egas Benavides, Wilson Alberto |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10185 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El comercio exterior se basa en el intercambio recíproco de bienes entre los diferentes países, mediante la entrada y salida de productos, originando los actos de importación y exportación, respectivamente. (GONZALES, 1986)
Así mismo se puede indicar que el comercio exterior es la actividad de negociación entre dos o más personas, empresas o instituciones ubicadas en distintos países, que culmina con la compra y venta de bienes y/o servicios con el objeto de satisfacer necesidades individuales o colectivas.
Los países suelen comercializar los productos en los cuales tienen ventaja comparativa, es decir aquellos productos que fabrican con un coste relativamente más bajo y con mayor eficiencia respecto al resto del mundo, y tendrán que importar los bienes en los que son más ineficaces y que por tanto producen con unos costes comparativamente más altos que los demás países.
De acuerdo a la información emitida por la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) el Ecuador el año 2012 fue el mayor exportador de banano a nivel mundial, alcanzando exportaciones brutas de 4 982.1 miles de toneladas de banano principalmente destinadas a los Estados Unidos de América, seguido por Filipinas con exportaciones de 2626.1 miles de toneladas, lo que indicaría claramente que el país posee ventaja comparativa en la producción bananera frente al resto del mundo.
Una importación es la entrada en el territorio nacional de bienes o servicios adquiridos en otro país, acompañada de una salida de divisas como contrapartida. (CULTURAL S.A., 2000)
Una exportación es la venta de bienes, mercancías producidas en territorio nacional, a países extranjeros, acompañado de una entrada reciproca de divisas como contrapartida. (CULTURAL S.A., 2000) |
---|