Diseño de un modelo para calcular costos vs beneficios previo a la implementación de la norma ISO 9001, basado en la metodología ISO 10014, para la empresa Solvesa Ecuador S.A.

La finalidad del trabajo de investigación es diseñar un modelo que permita calcular costos vs beneficios, previo a la implementación de la norma ISO 9001, en base a la metodología ISO 10014, para aplicarlo en la empresa Solvesa Ecuador S.A. La aplicación del modelo mencionado permite a los direct...

Descripción completa

Autor Principal: Jarrín Herrera, Verónica Patricia
Formato: masterThesis
Idioma: spa
Publicado: PUCE 2016
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10643
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La finalidad del trabajo de investigación es diseñar un modelo que permita calcular costos vs beneficios, previo a la implementación de la norma ISO 9001, en base a la metodología ISO 10014, para aplicarlo en la empresa Solvesa Ecuador S.A. La aplicación del modelo mencionado permite a los directivos de Solvesa tomar decisiones con mejor información, y demuestra que los beneficios económicos realmente dependen de una gestión adecuada de los recursos y de la implementación de procesos controlados. Se inició el trabajo con un diagnóstico de la situación actual. Se utilizó la metodología 10014 y se plantearon fórmulas para calcular los costos de calidad. También se realizaron encuestas para medir los costos de calidad y la satisfacción de los clientes. Con el cálculo de los costos de calidad se cuantificó el ahorro que se puede alcanzar, y con la aplicación de la metodología ISO 10014 se identificaron los beneficios adicionales que se pueden obtener con la implementación de la norma ISO 9001. Se recomienda a Solvesa implementar un Sistema de Gestión de Calidad, puesto que se ha demostrado que la inversión en calidad podría producir un ahorro considerable, además de generar importantes beneficios adicionales.