Desarrollo de estrategias de Marketing Digital. Caso: Asociación de Estudiantes de Administración y Auditoría de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
El presente trabajo se basa en el desarrollo de estrategias de Marketing Digital, que emplea medios y herramientas interactivas y basadas en la web 2.0, como son los motores de búsqueda (SEO Y SEM), E-mail Marketing, Marketing Móvil y Redes Sociales. La Asociación de Estudiantes de Administración...
Autor Principal: | Tamayo Guerra, María Belén |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/11091 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo se basa en el desarrollo de estrategias de Marketing Digital, que emplea medios y
herramientas interactivas y basadas en la web 2.0, como son los motores de búsqueda (SEO Y SEM), E-mail
Marketing, Marketing Móvil y Redes Sociales. La Asociación de Estudiantes de Administración y Auditoría
de la PUCE, necesita mejorar su proceso de comunicación y promoción con sus usuarios, dando a conocer
los servicios, talleres y actividades que desarrollan a lo largo del año académico. La Asociación de
Estudiantes, cuyas siglas son A.E.A, necesita conocer las opiniones y necesidades de sus estudiantes y por
ende podrá realizar proyectos que mejoren el perfil estudiantil de ellos. A través de la investigación de
mercados se ha logrado conocer los proyectos, actividades y temas de mayor interés para los estudiantes, así
como los medios digitales más empleados por los mismos. Las ventajas de emplear Marketing Digital es el
gran alcance que tiene, costos bajos y resultados cuantificables. Sin duda la A.E.A podrá aplicar las
estrategias planteadas con el apoyo del Directorio de la Asociación y así logrará generar más integración con
los estudiantes e incrementar el compromiso que ellos sienten hacia la A.E.A. |
---|