Contribución del análisis espacial a la ciencia y a la geografía el caso de los métodos clasificatorios
por: Sanchez, Darío César
Publicado: (2000)
La aglomeración de las actividades productivas a nivel cantonal, un análisis cuantitativo para el período 2008-2014.
La presente investigación analiza la incidencia de las fuerzas centrípetas y centrífugas en los procesos de aglomeración productiva en los cantones ecuatorianos, tomando como referencia a los planteamientos teóricos de la Nueva Geografía Económica. Para ello, en primera instancia, se calcularon í...
Guardado en:
Autor Principal: | Cadena Martínez, Daniela Margareth |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12469 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Contribución del análisis espacial a la ciencia y a la geografía el caso de los métodos clasificatorios
por: Sanchez, Darío César
Publicado: (2000) -
El desarrollo regional de la provincia de Pichincha en términos de disparidades económicas cantonales, estructuras productivas y de convergencia económica para el período 2007-2015.
por: Vallejo Hidalgo, Nicolás
Publicado: (2018) -
Desarrollo humano y convergencia en economías de aglomeración: un debate entre Amartya Sen y Paul Krugman
por: Racero Mayorca, David Ricardo
Publicado: (2016) -
Análisis de la dinámica local socio-económica y cadenas productivas en el cantón San Miguel de los Bancos 2008-2012
por: Aguirre Cáseres, María Belén
Publicado: (2015) -
Aproximando el clima de negocios a nivel municipal
por: Herrera Catalán, Pedro
Publicado: (2015)