Determinantes socioeconómicos del rendimiento escolar en las instituciones de educación popular del Ecuador. Caso: rendimiento en matemática en 10º de educación básica en las escuelas de Fe y Alegría año 2008

Se realiza una revisión general sobre los aspectos más importantes en términos académicos de la educación en el Ecuador. Se presenta al movimiento educativo Fe y Alegría con su caracterización, objetivos, misiones y trabajo que realiza en el mundo y particularmente en el Ecuador. Se analizan los...

Descripción completa

Autor Principal: Noboa Gordón, Carlos Eduardo
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12759
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se realiza una revisión general sobre los aspectos más importantes en términos académicos de la educación en el Ecuador. Se presenta al movimiento educativo Fe y Alegría con su caracterización, objetivos, misiones y trabajo que realiza en el mundo y particularmente en el Ecuador. Se analizan los efectos que tienen las condiciones socioeconómicas del entorno familiar del niño y de la niña, de décimo año de educación básica en las escuelas de Fe y Alegría sobre su rendimiento académico en la materia de Matemáticas, para lo cual, a través de un análisis discriminante de variables, se determina la relación que cada una de las condiciones mantiene con el desempeño estudiantil, y de esta forma se identifica la más influyente. Se realizan tres análisis para el grupo de estudiantes mencionados: a nivel general (hombres y mujeres), solo estudiantes hombres y solo estudiantes mujeres. Se concluye que la variable que más influye en el rendimiento de los y las estudiantes en términos generales, es el maltrato; para el caso de estudiantes hombres, se determina que es la variable trabajo y tiempo libre y para el caso de estudiantes mujeres, se concluye que es la variable maltrato. Se propone posibles políticas educativas que Fe y Alegría podría considerar con el fin de impulsar la Educación Popular y Solidaria bajo la visión del bienestar comunitario y educativo.