Análisis de las características socioeconómicas del niño(a), su hogar y relación con el rendimiento académico del estudiantado del séptimo año de básica en lenguaje y comunicación dentro de la educación popular. Caso Fe y Alegría, período 2008-2009
El presente trabajo está dirigido a determinar cuáles son las características socioeconómicas del niño o la niña, y la familia, que inciden en el rendimiento académico del estudiantado del séptimo año de básica en la materia de Lenguaje y Comunicación dentro de los establecimientos de Fe y Alegría....
Autor Principal: | Hidalgo Altamirano, Gabriela Carolina |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2011
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2955 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo está dirigido a determinar cuáles son las características socioeconómicas del niño o la niña, y la familia, que inciden en el rendimiento académico del estudiantado del séptimo año de básica en la materia de Lenguaje y Comunicación dentro de los establecimientos de Fe y Alegría. La educación es un factor clave en el crecimiento económico, además es un insumo en el desarrollo, a partir de la formación de capital humano se disminuyen las brechas sociales y económicas, para alcanzar una sociedad más justa y equitativa, capaz de lograr un progreso sustentable a nivel social y económico. El Ecuador se ha caracterizado por la existencia de grandes desigualdades sociales, y la situación educativa es deficiente, por lo cual los esfuerzos que se realicen para mejorar la cobertura y la calidad de la educación harán que la sociedad esté más preparada para enfrentar los desafíos del mundo actual. |
---|