“Impacto en la calidad del servicio GSM/UMTS al mejorar la referencia de sincronismo en redes de transporte SDH en Ecuador continental”

Para alcanzar puntos geográficamente distantes los operadores celulares utilizan tecnologías de transporte de alta capacidad. Cuando existen muchos saltos entre el origen y el destino, la información transmitida puede sufrir un deterioro considerable que perjudica la calidad de la comunicación perce...

Descripción completa

Autor Principal: García Paredes, Raúl Iván
Formato: masterThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13165
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Para alcanzar puntos geográficamente distantes los operadores celulares utilizan tecnologías de transporte de alta capacidad. Cuando existen muchos saltos entre el origen y el destino, la información transmitida puede sufrir un deterioro considerable que perjudica la calidad de la comunicación perceptible por el abonado. [3] La finalidad de este estudio es determinar las posibles acciones para minimizar los errores en las redes de transmisión SDH (utilizadas por los operadores), errores originados por un deterioro en la referencia de sincronismo que los equipos multiplexores utilizan y son ocasionados por un excesivo número saltos en el camino de transporte que comunica las controladoras (BSC/RNC) [11] con las estaciones (BTS/NodeB) [14] cuando se requiere alcanzar puntos geográficamente distantes en el territorio continental ecuatoriano. Este trabajo presenta el análisis de cómo se ven impactados los indicadores de rendimiento (KPIs) en redes GSM y UMTS en poblaciones distantes a las ciudades principales, donde usualmente se concentran los equipos de Core en una red celular.