Propuesta de desarrollo de turismo comunitario para el fortalecimiento de la identidad cultural como estrategia para el desarrollo local en las parroquias de Bilován y Balsapamba del cantón San Miguel- Provincia de Bolívar 2019

Las parroquias de Bilován y Balsapamba, de acuerdo a datos presentes en el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador desarrollado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, se caracterizan por ser poblaciones con mayores índices de exclusión y pobreza de dos tipos: por necesidad...

Descripción completa

Autor Principal: Aguilar Erazo, Andrea Gabriela
Otros Autores: Armas Bastidas, Carla Renata
Formato: masterThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13501
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las parroquias de Bilován y Balsapamba, de acuerdo a datos presentes en el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador desarrollado por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, se caracterizan por ser poblaciones con mayores índices de exclusión y pobreza de dos tipos: por necesidades básicas insatisfechas abarcando el 92% y 85% de la población y pobreza extrema con el 42% y 22% respectivamente. Evidenciando la necesidad que tienen los actores comunitarios de organizarse para recopilar requerimientos colectivos tendientes al Desarrollo Comunitario Integral, en donde se concientice a los pobladores acerca de la generación de nuevas actividades que constituyan alternativas para la repotenciación de las riquezas naturales de estos territorios, permitiendo que la comunidad se empodere del proceso a través de la generación de fuentes de empleo, aprovechamiento de recursos y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes (MCDS M. C., 2014). Mediante una visita de campo realizada en febrero del 2015, se constató que las parroquias en estudio carecen de apoyo por parte de las autoridades y gobiernos locales en cuanto a la implementación de propuestas de Turismo Comunitario, pese a tratarse de territorios con alta trascendencia histórica, que tuvieron gran protagonismo en la época de independencia de 1820, además se trata de territorios colindantes, localizados a 20km de distancia entre ellos, en donde predomina una amplia diversidad de atractivos, recursos naturales y culturales a ser aprovechados adecuadamente. La actividad turística presenta énfasis e importancia debido a la capacidad de generar empleos en regiones remotas que históricamente han sido menos beneficiadas en el aspecto económico global (Barrado, 2005). El tipo de turismo en el Ecuador varía en cuanto al interés del turista, en la presente investigación, los intereses a destacar son: montaña, aventura, histórico y ecoturismo.