Costo, financiamiento y proceso del sistema de tutorías en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, y su incidencia durante la vida estudiantil 2013-2014
El informe de evaluación de las Instituciones de Educación Superior-IES a través del Mandato Constitucional N° 14 y la Ley Orgánica de Educación Superior-LOES (2010), han ocasionado grandes cambios en estas instituciones quienes, hasta la actualidad trabajan por conseguir la acreditación institucion...
Autor Principal: | Espinosa Montesdeoca, Fátima Alexandra |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15060 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El informe de evaluación de las Instituciones de Educación Superior-IES a través del Mandato Constitucional N° 14 y la Ley Orgánica de Educación Superior-LOES (2010), han ocasionado grandes cambios en estas instituciones quienes, hasta la actualidad trabajan por conseguir la acreditación institucional y la de carreras. Entre los cambios se presenta la necesidad de evidenciar una formación en la que el principal actor es el estudiante.
Un indicador de acreditación, revela que cada estudiante debe contar con un docente tutor desde que inicia hasta que termina la carrera, propiciando proyectos operativos para institucionalizar el sistema de tutorías en las universidades.
Este estudio de carácter exploratorio-descriptico se desarrolló en la PUCE matriz Quito, donde se utilizó la observación, análisis deductivo, síntesis y como valor agregado una encuesta para determinar los atributos de la Gerencia Participativa en el docente de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables como perfil del docente de la PUCE. |
---|