Desarrollo urbano del sector Alpachaca, cantón Guaranda, provincia de Bolívar. 1994 – 2016

El trabajo de investigación está ubicado en el sector norte del canton Guaranda conocido como Alpachaca. Esta zona está considerada como un nuevo centro del cantón y además futura área urbana de expansión, todo esto por la creación y funcionamiento de la Universidad Estatal de Bolívar. Es la univers...

Descripción completa

Autor Principal: Bonilla Verdezoto, Víctor Oswaldo
Formato: masterThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15140
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El trabajo de investigación está ubicado en el sector norte del canton Guaranda conocido como Alpachaca. Esta zona está considerada como un nuevo centro del cantón y además futura área urbana de expansión, todo esto por la creación y funcionamiento de la Universidad Estatal de Bolívar. Es la universidad el centro de este desarrollo en la zona al haber alcanzado en pocos años un crecimiento socio espacial vertiginoso, pero con desorden y falto de planificación donde los agentes y promotores inmobiliarios son los que van dando los trazados de hacia donde crece el sector sin tomar en cuenta los diferentes usos de suelo y valores del suelo fundamentalmente que aceleran o detienen el avance del crecimiento de barrios parroquias y ciudades de la provincia y país. Ante esta realidad nos hemos propuesto buscar líneas de política pública a fin de que el desarrollo y progreso de la zona Alpachaca empiece con un ordenamiento urbano de todo el sector para después y con la construcción del paso lateral que pasara a una distancia de 15 Km. del área en estudio el nuevo trazado urbano se conecte hacia la nueva vía con orden y planificación, para lo cual planteamos los siguientes objetivos: Objetivo General Proponer lineamientos de políticas públicas a ser incorporadas como normas u ordenanzas para el sector analizando la transformación urbana en el sector Alpachaca en el Cantón Guaranda y sus consecuencias en el desarrollo urbano. Objetivos específicos 1. Analizar cronológicamente los impactos urbanos provocados por la creación de la universidad y la incidencia de la carretera av. Ernesto che Guevara que conecta a Guaranda con Ambato y Riobamba en la conformación de un centro de desarrollo que concentra espacios académicos, comerciales e industriales. 2. Analizar el incremento del valor del suelo a través del establecimiento de infraestructuras, servicios y equipamientos adelantados por el sector público y privado identificando las tendencias de crecimiento futuro. 3. Analizar la movilidad de las personas usuarias de este sector identificando sus recorridos públicos en las actividades diarias. Mediante fuentes de información cualitativa y cuantitativa del uso y precio del suelo se procesó la información para proponer lineamientos de política pública a fin de que a futuro sirvan como un ordenador y regulador de la zona principalmente en lo que respecta al uso de su suelo y el valor de su suelo, esperando con esto que tenga un desarrollo y crecimiento no solo de tipo espacial sino principalmente social donde exista bienestar para los usuarios del sector de Alpachaca. Con miras a futuro de consolidar la zona como nueva centralidad educativa administrativa del cantón Guaranda.