Creación de una nueva sucursal de la panadería nacional en la ciudad de Milagro para posicionar su marca en el periodo de enero a junio 2018
En el presente trabajo se realizó un plan de marketing de manera detallada, eficaz y estructurada, el mismo que permitirá obtener resultados positivos tras su implementación en la empresa Panadería Nacional, dentro de la ciudad de Milagro. Se detalló la situación actual dentro de la organización, su...
Autor Principal: | Tamayo Toro, Maritza Estefanía |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE-Quito
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15309 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En el presente trabajo se realizó un plan de marketing de manera detallada, eficaz y estructurada, el mismo que permitirá obtener resultados positivos tras su implementación en la empresa Panadería Nacional, dentro de la ciudad de Milagro. Se detalló la situación actual dentro de la organización, su misión, visión y valores así como también se realizó diferentes análisis como es el análisis FODA, los que permitieron conocer el entorno en el cual se va a desenvolver la empresa.
Mediante las encuestas realizadas, se determinó los gustos y preferencias de los posibles clientes de la empresa Panadería Nacional y a su vez determinar la manera de servicio que el consumidor prefiere obtener al momento de consumir su producto.
Se realizará el cambio de imagen para la empresa Panadería Nacional a través de un logotipo atractivo para las personas y que la misma pueda ser reconocida dentro del mercado.
Los consumidores de pan buscan una relación favorable entre precio y calidad que se ajusten a su capacidad de gasto, pero también desean encontrar respuestas a sus expectativas en cuanto a la atención en el momento de compra, instalaciones, y servicio postventa lo cual garantice la completa satisfacción no solo con el producto, sino con la empresa.
Se realizó los estados financieros aplicando los conocimientos aprendidos, y además se realizó una proyección futura de los próximos 5 años de acuerdo al porcentaje de venta proyectado. |
---|