Metodología de aplicación de una auditoría de gestión para la Hostería Rincón de Puembo
La hostería es uno de los negocios de servicios más antiguos del mundo, íntimamente ligado a otro más antiguo aún: el turismo. Éste última surgido prácticamente en los albores de la civilización la vida nómada, pero mantuvo el hábito de viajar de una comarca a otra, de una a otra ciudad, para negoci...
Autor Principal: | Calispa Ramos, Diana Lorena |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12810 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La hostería es uno de los negocios de servicios más antiguos del mundo, íntimamente ligado a otro más antiguo aún: el turismo. Éste última surgido prácticamente en los albores de la civilización la vida nómada, pero mantuvo el hábito de viajar de una comarca a otra, de una a otra ciudad, para negociar o simplemente conocer.
El concepto de hostería ha ido variando y creciendo con el paso de los años, desde una sencilla casa de habitaciones de alquiler en la edad media hasta una cómoda instalación, positiva de todas las comodidades y adelantos de la ciencia moderna en cuestiones de ocio y alojamiento. Este es el caso de la Hostería Rincón del Puembo, con sus locales acogedores y su amplia gama de posibilidades para la satisfacción y disfrute de sus clientes.
La gestión empresarial de las instalaciones hoteleras es un proceso complejo dentro de las actividades económicas de servicios, porque se compone de varios procesos claves y de un gran número de procesos complementarios, que tributan a la consecución de los objetivos de la planificación estratégica empresarial.
Como tema de la presente investigación he detectado la necesidad de estudiar los procesos de gestión de la Hostería Rincón de Puembo, se encuentra ubicada en las afueras de la ciudad de Quito, es una instalación hotelera con varios años de funcionamiento, en la actualidad se precisa evaluar el grado de eficiencia en el logro de los objetivos previstos por la organización y la eficiencia con que se está manejando los recurso para logar optimizar la gestión realizada. |
---|