Hermenéutica de los principios de la justicia indígena, a la luz de los fundamentos clásicos Aristotélico, en la Provincia de Cotopaxi
En estos tiempos de reinvindicaciación de la comprensión de la cosmovisión indígena serenada el proceso de consolidación político, es necesario entrar en consideraciones más sustanciales del mundo indígena ecuatoriano, particularmente del indígena del Cotopaxi. Si es que los elementos prácticos d...
Autor Principal: | Curco Guanochanga, José Arturo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/853 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En estos tiempos de reinvindicaciación de la comprensión de la cosmovisión
indígena serenada el proceso de consolidación político, es necesario entrar en
consideraciones más sustanciales del mundo indígena ecuatoriano, particularmente
del indígena del Cotopaxi. Si es que los elementos prácticos del mundo indígena,
tales como la medicina, la educación, el derecho, la cultura religiosa ha sido
avanzada, se ha descuidado en el estudio fundamental filosófico dentro de esto: es la
justicia desde la filosofía. Un estudio filosófico de la justicia favorecerá su
comprensión sistemática de las relaciones humanas más allá del ámbito organizativo
y administrativo.
En primera instancia el presente trabajo parte desde la realidad fenomenológica
de la práctica de la justicia en el espacio, el tiempo y la historia. |
---|