La biblioteca escolar en el siglo de la información y de la comunicación.
La sociedad ecuatoriana, al igual que la de otros países de la región, poco ha avanzado en lo que a sistemas de información se refiere. La llegada del nuevo siglo, “el siglo de las comunicaciones”, hace más evidente este vacío. La mayoría de niños latinoamericanos nacen en desventajas con respect...
Autor Principal: | Chávez Z., Martha |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13097 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La sociedad ecuatoriana, al igual que la de otros países de la región, poco ha avanzado en lo que a sistemas de información se refiere. La llegada del nuevo siglo, “el siglo de las comunicaciones”, hace más evidente este vacío. La mayoría de niños latinoamericanos nacen en desventajas con respecto del mundo a causa del retraso cultural, científico – tecnológico en que se han sumergido paulatinamente estos países. Nada garantiza su acceso a las letras, ignoran si será si serán alfabetizados a causa de los exiguos recursos con que se encuentran para la educación del pueblo. Por tanto, es permitir pensar ¿en qué medida puede incorporarse al conocimiento de su tiempo? Paradójicamente, parece ser que el siglo de las comunicaciones producirá en esta región mayor número de desinformados.
Sin embargo, el mayor problema de los países en desarrollo no radica en su retraso tecnológico, ni en ser consumidores de información; si no en que sus sociedades no parecen estar interesadas por el conocimiento ; lo que los coloca en gran desventaja dentro de un mundo que requiere de aprendizaje continuos, para poder ajustarse a los cambios constantes. |
---|