Sistema informático de registro de devolución del Crédito Educativo con Responsabilidad Social -CERS- para el Departamento de Bienestar Estudiantil de la UPS

El departamento de bienestar estudiantil de la Universidad Politécnica Salesiana ha establecido el programa de Crédito Educativo con Responsabilidad Social (CERS) desde el año 2006 teniendo como finalidad facilitar la permanencia y culminación de los estudiantes en sus carreras, cuya situación socio...

Descripción completa

Autor Principal: Parra Fajardo, Fabián Segundo
Otros Autores: Illescas Rojas, Carlos Magno
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1737
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El departamento de bienestar estudiantil de la Universidad Politécnica Salesiana ha establecido el programa de Crédito Educativo con Responsabilidad Social (CERS) desde el año 2006 teniendo como finalidad facilitar la permanencia y culminación de los estudiantes en sus carreras, cuya situación socioeconómica lo amerite. A través de sus Directores Técnicos en cada Sede realizan un registro manual, en el que almacenan datos como: las horas devengadas, montos devueltos, los saldos acumulados, saldos por retribuir, lugar de devolución (UPS o externo), entre otras, de cada estudiante por cada ciclo académico. El Sistema de Devolución del Crédito Educativo con Responsabilidad Social-SDCERS se plantea como una herramienta que permite administrar las devoluciones de los CERS, resolviendo problemas como la visualización de la información, evitando confusiones como cuando se hace manualmente en la que se puede omitir un ciclo, etc. El software está basado en una aplicación web y base de datos que se desplegará nivel nacional en los distintos campus/centros de apoyo de las sedes de Cuenca, Quito y Guayaquil. El sistema cuenta con la administración de devoluciones CERS que comprende la gestión de las devoluciones, emisión de certificados, generación de reportes y registro de parámetros de la devolución. Además de una administración general de sistema que tiene la finalidad administrar usuarios, roles, menús e ítems (formularios)…