Evaluación de la gestión del departamento de vinculación con la sociedad de la Universidad Politécnica Salesiana del año 2012
En la Universidad Politécnica Salesiana se creó el departamento de vinculación con la sociedad en el año 2009, la misma que será por primera vez evaluada para conocer sus actividades y los diferentes programas que ofrece en relación al Plan Nacional del Buen Vivir. El objetivo General del pro...
Autor Principal: | Lema Aguilar, Ligia Stefanie |
---|---|
Otros Autores: | Carbo Pincay, Karen Lissette |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6841 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la Universidad Politécnica Salesiana se creó el departamento de vinculación con la sociedad en el año 2009, la misma que será por primera vez evaluada para conocer sus actividades y los diferentes programas que ofrece en relación al Plan Nacional del Buen Vivir.
El objetivo General del proyecto es evaluar y proponer el mejoramiento de los procesos que conllevan a la vinculación con la sociedad en las líneas de intervención de la Universidad Politécnica Salesiana, para establecer el grado de Economía, Eficiencia y Eficacia en la planificación, control y uso de sus recursos.
El estudio de la investigación conforma tres objetivos específicos: primero, se analiza los indicadores evaluados en la “Universidad Politécnica Salesiana” por el Organismo de Control Estatal acerca de la vinculación, enfocándonos en las variables docentes, programas y estudiantes; segundo, se realiza una auditoría acerca de la gestión interna del departamento de vinculación y se sugiere propuestas de mejoramiento, y tercero, se evalúa la percepción de efectividad, satisfacción, contribución y servicio de la vinculación con la sociedad de la Universidad los mismos que a través de técnicas de investigación como encuestas, entrevistas y flujograma permitieron obtener los siguientes resultados:
La mala organización del departamento, inadecuada comunicación, carencia de los debidos controles en las actividades de vinculación y la falta de uso de recursos informáticos.
Este trabajo concluye presentando recomendaciones que le permitan al departamento de vinculación tener una mejor gestión de las actividades e interrelación con la sociedad. |
---|