ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS PARA LA EXTRACCIÓN DE ADN CROMOSÓMICO EN CEPAS DE colletotrichum gloeosporioides AISLADOS EN PLANTAS DE MANGO (Mangifera Indica L.)
Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc. es la especie responsable de la antracnosis en el mango; esta enfermedad afecta toda la parte aérea de la planta, produciendo pérdidas hasta de 12% de la producción. La identificación y caracterización microbiana es importante para la toma de...
Autor Principal: | Valdés, Luis Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Gómez, Adys, Carballo, María Elena, Capote, Maricela, González, Ingrid, Rohde W. |
Formato: | Artículo |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13848 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc. es la especie responsable de la antracnosis en el mango; esta enfermedad afecta toda
la parte aérea de la planta, produciendo pérdidas hasta de 12% de la producción. La identificación y caracterización microbiana es
importante para la toma de medidas de prevención y control del patógeno en plantaciones. Esta investigación tuvo como objetivo
estandarizar protocolos de aislamiento de ADN genómico en cepas de Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc., que garantice
su calidad y concentración para futuros trabajos moleculares en diferentes representantes de esta especie fúngica. El aislamiento de
ADN genómico se realizó por tres metodologías: CTAB Doyle y Doyle (1990); Kuramane-Izioka (1997), con modificaciones y CTAB
California modificado por Ramirez et al. (2004) conjugadas con juegos de reactivos comerciales NucleoSpin. La calidad del ADN
obtenido fue comprobada por absorbancia medida a 260 y 280nm. El primero de los métodos no resultó efectivo mientras que con
los otros se obtuvo ADN genómico con la calidad y concentraciones adecuadas para investigaciones moleculares con la especie. Las
modificaciones realizadas al método Kuramane-Izioka (1997), contribuyeron a la efectividad del mismo. El método CTAB California
modificado por Ramirez et al. (2004) constituye el primer informe de su uso para representantes del reino Fungi. // Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc. is responsible for anthracnose in mango, a disease that affects all aerial parts of the
plant, causing losses of up to 12% of production. Microbial identification and characterization is important for determining prevention
and pathogen control measure in plantations. This research aimed to standardize protocols for isolation of genomic DNA in
strains of Colletotrichum gloeosporioides (Penz) Penz & Sacc., to ensure quality and concentration for future molecular studies in different
representatives of this fungal species. Isolation of genomic DNA was performed by three methods: CTAB Doyle y Doyle (1990);
Kuramane-Izioka (1997) with modifications and CTAB California modified by Ramirez et al., (2004) combined with NucleoSpin commercial
reagent kits. The quality of the DNA obtained was tested by absorbance measurement at 260 and 280nm. The first method
was not effective while the other methods yielded were obtained with genomic DNA with the appropriate concentrations for molecular
research on the species. Modifications to the Kuramane-Izioka (1997) method, contributed to its effectiveness. The California
CTAB method modified by Ramirez et al. (2004) constitutes the first report of its use for representatives of the Fungi kingdom. |
---|