Análisis psicosocial de los factores asociados al proceso de reinserción familiar de las personas preliberadas de la Casa de Confianza Nº 1 Periodo octubre 2009 - junio 2010

Las cárceles del Ecuador ahora denominadas Centros de Rehabilitación Social desde su creación hasta la actualidad se basan en una misión principal, rehabilitar a las personas infractoras de ley por medio de la privación de la libertad por un tiempo determinado, siendo esta, el principal castigo p...

Descripción completa

Autor Principal: Arévalo Imacaña, Marcelo Vinicio
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/876
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las cárceles del Ecuador ahora denominadas Centros de Rehabilitación Social desde su creación hasta la actualidad se basan en una misión principal, rehabilitar a las personas infractoras de ley por medio de la privación de la libertad por un tiempo determinado, siendo esta, el principal castigo por realizar un acto antisocial; La interrupción del ciclo vital en la persona privada de libertad provoca diferentes impactos psicológicos sobre sí mismo, de la misma forma este proceso de desequilibrio biopsicosocial afecta a sus los principales referentes más cercanos, sus familiares. Una vez que la persona privada de libertad ingresa a un Centro de Rehabilitación Social hasta su salida, experimenta diversas crisis, comprendida ésta, como un proceso de desesperación y vacío existencial propio de los cambios inesperados de vida que enfrenta. Según la encuesta aplicada a las personas en condición de preliberadas de la casa de confianza No. 1, hay dos momentos principales en la que ésta crisis se agudiza, la primera, al ingreso y la segunda al encontrarse en proceso de egresar del Centro de Rehabilitación Social.